El Hijo Pródigo
El Hijo Pródigo: ASUNTO A EXPLORAR LA SALIDA Y ENTRADA DE UN AÑO, pero puedes elegir el asunto que a ti te parezca
Una parábola que Jesús contó:
Un agricultor rico tenía dos hijos y un día el hijo menor fue hacia el padre y le dijo: “Padre, dame mi parte de la herencia”. Su padre accedió y dividió sus propiedades en partes iguales entre sus hijos. Poco después el joven tomó su parte de la herencia, se despidió de su padre y su hermano y se marchó de casa.
Ahora vamos a entrar en esta escena, es por la tarde el sol todavía brilla con fuerza estrechándonos con sus rayos. Vemos como el hijo esta preparandose para partir, su padre y su hermano estan presentes.
¿A quién mira el padre? ¿Cómo se siente el padre? ¿Qué se dice a sí mismo?
¿A quién mira el hijo mayor? ¿Cómo se siente? ¿Qué se dice a sí mismo?
¿A quién mira el hijo menor? ¿Cómo se siente? ¿Qué se dice a sí mismo?
¿A quién mira el sol? Cómo se siente y qué se dice a sí mismo?
Fue hasta muy lejos, a un país diferente,se estableció allí y comenzó una nueva vida bastante distinta a la que había llevado con su padre. Fue de fiesta en fiesta llevando una vida extravagante. No pasó mucho tiempo antes de que dilapidara así toda su fortuna, y no le quedó nada. Hubo además una terrible hambruna en su país de adopción y la gente comenzó a morir de hambre.
El hambre también le tocó a él, tanto que tuvo que empezar a trabajar como el más humilde granjero, cuidando de los cerdos en el campo.
Ahora llegamos a ese país lejano en el que vive el hermano menor. Podemos sentir como la hambruna estrecha a todos sus habitantes. El hijo menor granjero está en el campo con los cerdos y allí también está el hijo menor fiestero que dilapidó la herencia de su padre…
¿A quién miran los cerdos? ¿Cómo se sienten y qué se dicen a sí mismos?
¿A quién mira el hijo menor granjero? ¿Cómo se siente y qué se dice a sí mismo?
¿A quién mira el hijo menor fiestero? ¿Cómo se siente y qué se dice a sí mismo?
¿A quién mira la hambruna? ¿Cómo se siente y qué se dice a sí misma?
El hambre le acosaba día y noche y empezó a pensar en su casa. Finalmente se dijo: “Hasta el más humilde de los jornaleros de mi padre tiene comida de sobra, y yo estoy aquí muriéndome de hambre.”
Puedes elegir entre quedarte en el país de la hambruna cuidando de los cerdos en el campo o regresar al país del padre con tu familia.
Si regresas el padre recibe al hijo menor con todos los honores dando una fiesta en su nombre y sacrificando el bien más preciado para su padre “el ternero cebado”. Mientras el hijo mayor se enfada con su padre porque a pesar de haberle sido leal, trabajar como un esclavo y hacer todo lo que su padre le pedía, para él sólo le había entregado el sacrificio de una miserable cabra.
Elige que situación se encuentra tu protagonista, se quedó en el país de la hambruna o regresó al país del padre. En ambos casos responde a estas preguntas.
¿A quién miran los cerdos y cómo se sienten?
¿A quién mira el padre y cómo se siente?
¿A quién mira el hermano mayor y cómo se siente?
¿A quién mira el hermano menor y cómo se siente?
¿A quién mira la Hambruna y cómo se siente?
¿A quién mira el Sol y cómo se siente?
Empezamos el 12 de Enero. Todas las personas que se apunten antes del 2 de Enero tendrán de regalo un mapa de Vida conmigo.
FORMACIÓN EN TERAPIA NARRATIVA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Koro Benito García
Escritora: Su Facebook Y Su Instagram
Como he sentido el curso metafóricamente hablando
En el mar de la vida prefiero evitar el ir a la deriva y ponerme siempre a favor del viento y en este alzar las velas al encuentro de un aire favorable hallé, sin buscarlo, al experto y arrojado capitán Pere Puig, que surcaba los mares en su navío Cuentos Para La Vida, qué magnífico barco.
Pere te invita a subir a bordo para construir puentes entre el consciente y el inconsciente, para que seas capaz de convertirte en el sherpa de tu mundo interno, para que aprendas a hacer un mapa de vida, para que consigas interpretar tus sueños, sobre todo, te invita a sentir los cuentos, a escucharlos con el corazón.
Yo embarqué junto con amables marineras de otras partes del mundo para compartir esta travesía en la que advertí por vez primera la sabiduría del dios Apolo, la destreza del dios Cronos, la bondad de Quirón y mucho mas que no digo para no desvelar la magia que tiene el descubrirlo tú.
Y así como mar, lleno de misterios en sus profundidades, así es nuestra mente, y en este curso navegamos entre risas y lágrimas, entre cuentos maravillosos y desembarcamos enriquecidas con los tesoros encontrados en el viaje.
El capitán Pere sabe muy bien cómo manejar el navío y también cuidar de sus tripulantes para llegar a puerto. seguro.
¡Ha sido un honor gran capitán!
Si dudas entre embarcarte o no ¡¡Embárcate!!
Porque vas a ver las estrellas en el cielo como no jamás podrás verlas desde la tierra.
Maravilloso relato, deja muchas reflexiones.
Me siento muy agradecida por la oportunidad que tuve de tomar este maravilloso curso que hizo despertar en mi el gran poder que tengo de la imaginación !!Muchas gracias gracias gracias bendiciones para todos!!!
Gracias por todo, sobre todo por los cuentos pero más por esos cuentos que nuestro inconsciente tenía dormidos y a la deriva del cual ahora se está preparando una capitana para embarcarse y tomar el timón. 💪