¡Este Jueves Clase Abierta por Zoom a las 19:00h!
Estrategias de Marketing Online, tú…
En esta charla compartiré cómo yo trabajo con Cuentos para ir hacia la Vida y cómo no haremos una entrada a nuestro Inconsciente. Esta entrada servirá tanto para asuntos como tu negocio online o cualquier. otro asunto personal ajeno a esta temática. Para saber cómo trabajo online te dejo un vídeo en el que explico como acompaño a mis clientes.
Para apuntarte a la clase puedes unirte al grupo de Telegram haciendo clic aquí: https://t.me/joinchat/RPN-ZOxWlVod8Uni
ó enviando el formulario en este enlace: https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/apuntame-a-la-duendaster-class/
Más abajo tienes la transcripción de la introducción a los conceptos y el cuento con el que hacer el ejercicio.
Los Dones y los talentos
Diferencia entre Dones y Talentos
Un don según dicen es un regalo entregado por lo trascendental para que su cumpla una misión. Ese don se nos entrega y de repente ya sé KungFu!
Por otro lado están los talentos, que no son innatos y qué podemos desarrollar para cumplir también misiones. Estos requieren por nuestra parte invertir nuestra energía para desarrollarlos.
Mi verdad
A mi personalmente, me gusta entender la vida desde mi mundo interno. Allí puedo escuchar esas voces que podrían tener algo que ver con lo trascendental y también podrían tener que ver con partes de mí, aposentadas en mi psique dándole estructura y forma.
Lo que ahora os voy a proponer, no lo toméis como la verdad, porque no lo es. Más bien se trata de una verdad más, la mía, que puede sostenerse o no en los mundos internos de los demás. Ya que cada uno construye y destruye sus propias verdades.
Semidioses y los padres
Así cómo un talento necesita desarrollarse y pasa a ser una extensión de lo que somos. Un don o talento innato es un vehículo añadido a nosotros, un arma mágica o talismán que nos ha sido dado para cumplir una misión. En los mitos, los hijos de los dioses, recibían esos dones heredados del poder de sus padres divinos, convirtiéndose en semidioses. Esos dones los distinguían del resto de mortales, los cuáles sólo podían arroparse con sus talentos. Es interesante tener en cuenta esto porque está en nuestro inconsciente colectivo. Y tiene mucha relación con quien son nuestros padres y cómo nos ven…
La conciencia de los dones
Los dones innatos podría ser que en ese mundo interno, tuvieran conciencia propia y al ser regalos, se nos prestan para llevar a cabo una misión. ¿qué sucede si no le hacemos caso a ese don? ¿Qué sucedería si Superman, hubiera decidido seguir el ejemplo de su padre adoptivo y se quedara cuidando de la granja? El don tiene su propia conciencia, él no nos pertenece como los talentos, que nos hemos currado. Y si lo ignoramos se va a cabrear con nosotros… Hasta el punto de empezar a atraer cosas en nuestra vida, que nos obliguen a aceptar la llamada de ese don para cumplir nuestra misión.
En Superman 2, renuncia a sus poderes-don, quiere vivir una vida sin ese don. Ufff vienen los malos de otro planeta y lo obligan a volver a elegir su misión consiguiendo de nuevo su don.
¿Quizás estés pensando, vale Pere en qué momento de este argumento me enseñarás a volar?
Entonces ¿Qué significa tener un don?
La historia de Superman es un arquetipo, que nos viene muy bien para aprender nuestra propia verdad sobre lo que significan para cada uno, tener un don. Un don exige ponerse en actitud de servicio a los demás y perder la libertad o por lo menos algo de ella respecto a nuestros deseos. ¿Qué le pasó a Samson cuando decidió entregarse a su deseo de amar a Dalila y abandonar su camino-misión? Incluso con el pelo cortado, cuando Samsón ora a su padre Dios, obtiene de nuevo ese don, para cumplir su misión. A cambio sacrifica todo lo que él quería…
A estas alturas quizás ya tengamos menos ganas de tener dones ¿verdad?
La trampa de tener un don
Cuando era pequeño, me pasaba el tiempo soñando despierto que tenía poderes que me permitían sentirme señalado por lo trascendental y ser visto por los demás con admiración e incluso adoración. Era un golpe a mi estómago regresar a la realidad en la que era un ser mortal, nada más elevado. En esos sueños de niño yo ejecutaba mis poderes al servicio del bien repitiendo una y otra vez la escena en la que era admirado por los demás.
¿Has ganado alguna vez una competición en algo? ¿O has conseguido algo especial que los demás han admirado incluso quizás envidiado? En esos momentos bebemos el agua de los dioses y nos elevamos hasta el Olimpo por la Gloria, pero es breve, luego volvemos a caer. Si no hay esa posición de servicio hacia el don, nuestra vida se puede convertir en una maldición.
Y el don sin los talentos no nos llevará a ninguna parte, se necesita por nuestra parte desarrollar esos talentos que acompañen al don para caminar por ese camino, por el viaje del héroe. Superman desarrolló el talento de la interpretación, construyéndose una identidad, lo que le permitió ver la vida desde el punto de vista de los terrestres, desarrolló el talento de la escritura y la comunicación lo que le permitió ver las distintas caras de una historia y comprender lo multifacética que podía ser la humanidad y así comprender que la humanidad a pesar de todo merecía ser salvada. Sin esos talentos, que su entorno le permitió desarrollar Superman hubiera desfallecido, ya que esos talentos le permitían sacar fuerzas y conectarse con el inconsciente colectivo de la humanidad.
Entonces puedes preguntarte ¿Todas las personas tenemos un don? ¿Un regalo divino? ¿Algo que nos hace únicos y especiales por encima de los demás?
Si todos tuviéramos un don, cómo mínimo y por lo tanto todos fuéramos el elegido, todos seríamos iguales ante los ojos de los demás. No existiría esa supremacía que tenían los semidioses o hijos de los dioses sobre la prole no divina. Pero si veríamos diferencia entre los que siguen el camino de servicio que propone su don y los que no lo hacen… o dicho de otra manera veríamos también lo que les ocurre aquellos que caen y le dan la espalda a su don, respecto a los que mantienen su camino de entrega y servicio.
Lo que nos pertenece en los demás
Piensa en alguien que admires y anota 2 cosas que admires de esa persona, ahora piensa en algún momento de tu vida en la que tú estabas representando eso que admiras… Lo que vemos en los demás tanto lo que admiramos cómo lo que no, nos pertenece por derecho, si no, no lo podríamos sentir ni ver. Tanto si son dones como talentos… La diferencia está en que los talentos nos dan libertad de acción y los dones no…
Como nos vemos
El cómo hemos decidido vernos, condicionado por cómo nos han visto y nos ven nuestros padres, nuestros hermanos, nuestras pareja, nuestros amigos, nuestros hijos… pondrán alas o cadenas a nuestros dones y por lo tanto, también a la posibilidad de desarrollar nuestros talentos.
Cuando oigo al cantante Bisbal hablar de su padre y ponerlo a la altura de un dios griego, diciendo que es el mejor del mundo, se me pone la piel de gallina. Qué fuerza hay para ese don que tiene Bibal y para sus talentos!!!
Yo no puedo decir lo mismo de mi padre… Hay heridas allí que no me dejan decirlo, pero puedo coger a mi padre interno y decir. Pedro es Pedro tiene su vida, tiene sus problemas y tiene su propia mochila y agenda. Y hubo un momento en su vida que se convirtió también en Papá y yo vine a la vida gracias a Papá y Mamá y estoy aquí hablando ahora mismo gracias a ellos dos… Aunque ellos seguirán siendo Pedro y Mercedes con sus propias agendas… Eso me da libertad para poner a mi papá interno y a mi mamá interna en un lugar distinto respecto a Pedro y Mercedes. Y así puedo verme también visto por mis ojos de otra manera, porque lo que yo veo en los demás, siempre es yo mismo…
En mi caso mi imaginación es un don, y un talento es la escritura, ambos se funden para crear esos puentes que nos llevan a ese mundo interno y mi misión es poder acompañarte a tu mundo interno a través de los cuentos y los mitos… Y eso vamos a hacer ahora juntos…
8 La hada que fue besada por los duendes
En un rincón de tu casa ha aparecido “la” hada que fue besada por los duendes. Las mariposas alzan el vuelo dibujando tu nombre en todas las flores. Las aves del paraíso se acomodan junto a tu ventana y glorifican tu persona con sus cantos celestiales. Puedes sentir la afectuosa mirada del sol, las caricias del viento en tu pelo, los besos del agua en tu piel y la cordialidad del suelo en tus pies.
“La” hada revolotea iluminando la sala, te acomodas y como es costumbre te cuenta su historia:
“¡Feliz día de la hada que fue besada por los duendes! Nosotras no celebramos cumpleaños pero hay un día antes de que termine el ciclo solar en el que celebramos el día que fuimos besadas por los duendes.
Ese día todos los duendes besan a la hada… Y los duendes tienen muchas formas de besar…
Los hay que piensan en ti y su corazón sonríe, entonces fuegos artificiales dibujan tu nombre en el cielo del reino interno del duende y todos los que lo habitan celebran tu gloria. De alguna manera todo eso se extiende hasta que te alcanza, te abraza y te besa.
Piensa en una persona que imaginas que está pensando en ti. Pídele que te diga 3 cosas que le gustaría aprender de ti.
Los hay que te toman como musa paladeando tu impronta. Después de ese momento canalizan una creación única y exclusiva inspirada en ti al igual que las abejas toman el néctar de la flor y se lo devuelven transformado en miel. De alguna manera todo eso se extiende hasta que te alcanza, te abraza y te besa.
Retrocede en algún momento de tu vida, en la que creas que has inspirado a alguien, permitiéndole dar el último paso hacia la acción creativa en su vida. ¿Qué hiciste para propiciar esa inspiración?
Los hay que te ven en el camino recogiendo flores y olfateando el aire lleno de cantos del ruiseñor. Entonces se dan la vuelta y siguen otro sendero con su carga en los hombros. Conforme sus pasos se alejan de ti una sonrisa de alivio aflora en tus hombros. De alguna manera todo eso se extiende hasta que te alcanza, te abraza y te besa.
Piensa en alguien que ha decidido tomar su carga y seguir su propio camino. ¿Cómo imaginas que se siente esta persona al hacer este movimiento? ¿Te reconoces en algún momento de tu vida haciendo lo mismo?
Los hay que se esconden tímidos en los agujeros de los árboles y desde la oscuridad te silban canciones que sustituyen las palabras íntimas y temblorosas que arden en la hoguera del sofoco y la inseguridad. De alguna manera todo eso se extiende hasta que te alcanza, te abraza y te besa.
Piensa en un momento de tu vida en la que te has escondido y has amado desde la oscuridad. Ahora imagina que en ese mismo escondrijo hay una parte de ti que permanece escondida. ¿A quién ves? ¿Qué edad tienes? ¿Esa parte de ti por qué se escondió, qué le pasó en su pasado? ¿Con qué don la relacionarias?
Los hay que ese día deciden cerrar los ojos y te contemplan. En ese momento la Gran Mano te dibuja para ellos y cuando abren los ojos su admiración se derrama en miles de colores que complementan su dibujo. De alguna manera todo eso se extiende hasta que te alcanza, te abraza y te besa.
Piensa en una persona por la que has derramado admiración. Qué puntos de esta persona destacan para ti. Ahora para cada uno de esos puntos, encuentra un momento en tu vida en el que representastes estos mismos puntos.
Los hay que ese día se convierten en cálices y sus virtudes se transforman en zumos deliciosos que acarician tu paladar hasta desembocar a las puertas de tu corazón. De alguna manera todo eso se extiende hasta que te alcanza, te abraza y te besa.
¿Qué cosas crees que haces o harías porque consideras que son un regalo para tu alma? Cuando estás haciendo estas cosas que sensación tienes en el cuerpo y en qué zonas. Ahora ponle un color a esa sensación y respírala… Qué emoción acompaña a ese color… Esta emoción se transformará en una persona conoces… Pregúntale: ¿Cuál es tu don? ¿Reconoces ese don en ti?
Y cuando todo eso te alcanza tu corazón se llena de luz y sonríes; tus pies saltan de alegría y escapas a la gravedad; extiendes tus alas y tu corazón te conduce. Entonces te descubres en los demás: puedes sentirte en sus miradas, en sus sonrisas, en sus creaciones, en sus pasos y en sus temores. De alguna manera todo eso se extiende hasta que te alcanza, te abraza y te besa.
Y por fin por un día eres “la” hada que fue besada por los duendes.
Y por fin por un día vuelves a ser tu misma.”
¡2 de Junio nos vamos de Travesía!
Empieza el Viaje del Mago
Este Viaje tiene dos modalidades:
- Puedes hacer el viaje programado el 2 de junio en el que lo haremos en grupo juntos
- Puedes hacerlo solo y sola. En este caso el ritmo lo pones tú y los encuentros donde se narra la historia están grabados.
Me encantaria tomar el curso cuanto es el Valor en pesos chilenos o dólares
Hola Alejandra ahora mismo el precio en pesos chilenos es de 288.864,38
320 euros es el precio. Tienes la opción de hacer dos pagos de 170€ en dos meses también. Ponte en contacto conmigo a través de whataspp +34620244702