abrirse a la vida

La Paloma
En el barco tripulado por los niños de la vida, las palomas permanecen en sus jaulas esperando la tierra prometida.
Bienvenida/o Cuentos para ir hacia la vida es un portal que ayuda a viajar a tu mundo interior. Cada cuento es una puerta que te lleva a una sala donde puedes reencontrarte con una parte de ti, que tiene un mensaje. Necesitarás un momento de calma y tranquilidad, estar concentrada/o y un diario de viaje para anotar tus mensajes y vivencias
En este cuento abrirás la puerta que te desvela lo Qué se oculta tras el miedo.

Apúntate a La Comunidad
-Trabaja codo con codo con el gran potencial del Inconsciente.
-Viaja a través de los Cuentos, Mitos, Clase Mensual, Sueños, para conseguir una conversación reveladora con el inconsciente. Aportándonos aquello que no nos damos cuenta y es necesario traer al consciente para que no nos domine.
-Disfruta de una publicación semanal en exclusiva y tendrás acceso a mí a través de mis feedbacks en tus comentarios en la plataforma.
-Acceso exclusivo a la Clase Abierta Mensual de la Comunidad.
-No hay permanencia, suscripción 9€/mes
Cuento: La Paloma
En un rincón de tu casa ha aparecido la paloma blanca. El sol inunda todos los rincones de tu casa con sus chorros de luz, unas manos invisibles empujan las puertas de las ventanas y dejan entrar brisa del amanecer, las hormigas al igual que un ejército romano inician su marcha desde el nido y el repicar de sus patas en la tierra despierta a las últimas plantas aún dormidas.
La paloma blanca extiende sus alas, te acomodas bajo su regazo y como es costumbre te cuenta su historia:
«En un barco de niños me hallaba, navegamos los mares tormentosos de la creación. Yo no era la única, había muchas palomas blancas y muchos navíos con niños y niñas: eran tripulantes, capitanes y segundos de abordo.Dirigían sus naves hacia el ocaso, hacia la tierra prometida donde sus sueños se cumplirían.
Pero ningún navío poseía mapas de esas aguas, teníamos que elegir qué estrellas seguir y sin garantías los niños decidían. Mucho tiempo pasó y los navíos se fueron separando, cada uno seguía a sus estrellas y navegaban en la oscuridad de quién no sabe hacia dónde va. Las palomas seguíamos prisioneras en las jaulas, pocos niños nos soltaban, pues temían que nos fuéramos y los dejáramos solos en alta mar. Aunque algunos niños por la noche cuando los demás dormían, nos despertaban con sus canciones y nos abrían la jaula para que saliéramos, entonces volábamos alrededor del navío, las olas salpicaban nuestras plumas y el aroma de la sal rivalizaba con el anhelo del cielo abierto. El aleteo de nuestras alas se confabulaba con el viento, nosotras conocíamos el rumbo y el destino y las velas enamoradas empujaban a los navíos.
A la mañana siguiente los niños que habían jugado a escondidas con las palomas, habían desaparecido. Se corrió la voz entre todos los navíos, hasta que unos niños empezaron a atar cabos y dedujeron que los niños que liberaban a las palomas, al amanecer habían desaparecido. El miedo los hizo precavidos y las jaulas prohibido abrirlas fue su designio.
Los navíos se fueron separando, cada uno seguía a sus estrellas y navegaban en la oscuridad de quién no sabe hacia dónde va. Con el tiempo la curiosidad pudo con el miedo en algunos niños y por la noche cuando estaban dormidos… Esos niños también desaparecieron.
Un niño decidió hacerse el dormido y una noche en la que algunos de sus compañeros, se aventuraron a liberar a las palomas: volaron alrededor del navío y el movimiento de sus alas guiaba al viento hacia un rumbo y un destino por nosotros desconocido; era maravilloso verlas volar y cómo gobernaban el barco con el viento a su servicio. Faltaba poco para que el sol asomara por el horizonte, las palomas se posaron en la proa con las alas extendidas, mirando a los niños y estos en un gesto espontáneo: se arrodillaron, se inclinaron y se postraron ante las palomas blancas y al hacerlo sus alas se liberaron. Juntos las extendieron y se fueron volando hacia el nuevo sol, rumbo a la tierra prometida… “
La criatura se lo contó a los demás niños y a los demás barcos pero nadie la apoyó, el miedo los hacía precavidos. Una noche la criatura liberó a su paloma y en un gesto espontáneo: se inclinó, se arrodilló y se postró, liberando sus alas y Juntos emprendieron el vuelo…»
Ahora entra en tu mundo interno
Ahora piensa en un deseo que deseas y que tu miedo no te permite…
Escribe el deseo…
Ahora imagina que estás en ese barco. Allí esta la paloma dentro de la jaula, puedes sentir todo lo que sienten todas las criaturas de tu mundo interno ¿Cómo se siente la paloma en la jaula?
Ahora puedes decidir soltarla y puede que tus sueños se cumplan y tu vida cambie para siempre… ¿Estás dispuesto/a a eso? ¿A qué cambie lo que tiene que cambiar para que eso suceda? Anota qué tiene que cambiar para que esto suceda. Observa lo que te gusta y lo que no te gusta o te resistes a cambiar. Entonces suelta la paloma o no la sueltes…
Si lo has hecho, la paloma vuela libre ¿a quién mira? y ¿cómo se siente? quizás quiera decirte algo, esccribe lo que te venga…
Ahora la paloma se transformara en una persona que tu conoces. ¿En quién se ha transformado, esta persona? Anota la persona
Esta tiene algo que puede ayudarte, que te cuente todo lo que necesitas saber, quizás sea su historia de vida o algo que teneis en comun, habla con ella y deja que te cuente… Imagina lo que ha quiere decirte o mostrarte
Y quizás ahora después de esto ya estas volando…
Interpretación
En este cuento la simbología deberás descifrarla tú, pues así es cómo tu Inconsciente te habla. Puedo ayudarte con ejemplos de lo que podría ser y así si te resuena, puedes orientarte para encontrar tu propio significado.
Además puede que hagas este cuento varias veces en distintos tiempos y extraigas mensajes diferentes.
La Paloma podría simbolizar la Vida, El Destino, Tu Inconsciente o incluso tu Sueño. En el caso de que seas mujer podría simbolizar tu Ánimus (Alma masculina) y si eres hombre tu Ánima (Alma femenina).
Es interesante que observes cómo se siente el Arquetipo de la Paloma, en los tres escenarios.
-Cuando está enjaulada
-Cuando es libre y mira hacia el Cielo
-Cuando está mirándote desde la Proa
Podría representar entre otras cosas, tres estados de tu Ser, distintos.
-Cuando tienes miedo y no te diriges hacia tu sueño.
-Cuando te has comprometido y estás a punto de iniciar tu Viaje
-Cuando tienes el encuentro con la Diosa y estás alineada/o con tu Inconsciente.
La persona que conoces en la que se transforma la Paloma, también es una parte de ti o representa a los arquetipos anteriores. Más allá de la etiqueta, es tomar el mensaje y la emoción que nos entrega. Puede ser que sea una fuerza positiva que nos empuja hacia nuestro futuro o puede ser que nos frene y nos advierta que antes de continuar debemos pagar el peaje. Ambas posibilidades representan al mismo barquero, se trata de aceptar el trato y subirse al barco o no.
Y para terminar es importante que todo esto derive en una ACCIÓN inspirada por este viaje que has realziado. Recuerda quesi sólo se queda en el papel, no habrás extendido tus alas…
10 Comentarios
Enviar un comentario
Volver a la Comunidad

Formación Terapia Narrativa Sincrónica
9 de Octubre
Una técnica para incorporar el poder de tu Inconsciente en tu Vida. Una forma amable para ti y tus clientes para tratar con la Sombra, basada en la Psicología Analítica de Jung
Para todas aquellas personas que no sólo desean aprender una técnica sino transformarse en ese nuevo yo con ella. Aprenderás todas mis técnicas para construir puentes entre el Inconsciente y el Consciente, para ti o para tus clientes.
Acompañarás a cada persona hacia su propia verdad. No se necesita ningún tipo de conocimiento previo sobre arquetipos, psicología, escritura y otras mancias. Tampoco necesitas dedicar a esta formación más tiempo que el que dure la clase. Se entregan los apuntes, para que en clase sólo te concentres en ti. Para cursar esta formación es necesario traer una pizca de Imaginación, con eso ya nos bastamos…

Te Acompaño en la creación de tu Proyecto Online
¿Quieres saltar hacia tu sueño pero te faltan conocimientos técnicos o mayor claridad sobre lo que tienes que hacer? Nadie te ofrece un servicio tan personalizado y a este precio. Construiré tu estructura desde cero y te brindaré ese apoyo para que obtengas mayor claridad y puedas ir hacia tu meta. Pondrás tu energía en la parte Creativa de tu Proyecto, del resto me encargo yo.

¿Quieres construir un nuevo futuro? Haz tu Mapa
Si quieres construir un nuevo futuro, necesitarás la complicidad de tu Inconsciente para saber que caminos elegir para llegar a tu Tierra Prometida.
Descubre el mapa que se dibuja en tu mundo interno para llegar hacia tu objetivo
Tu Inconsciente toma el 90% de las decisiones en tu vida, el 10% las tomas tú. En nuestro Inconsciente está escrita nuestra vida y sus condicionamientos. Por eso nos cuesta horrores y la mayoría de veces sin éxito, tomar caminos nuevos que amenazan ese status quo.
Contacta conmigo
+34 620 244 702
@terapia-narrativa-sincronica
Youtube
Terapia Narrativa Psicoterapia de Carl Gustav Jung
Telegram
Escuela Arquetipos
Cuentos para ir hacia la Vida
Hola, Pere. Encantadísima de volver a tus lares.
Me gustaría saber cómo profundizar más sobre la parte de la contestación de cuando libero a la paloma: Se siente feliz porque he dado un paso y roto las cadenas familiares que me tienen atada desde pequeña.
Si es posible: ¿Cómo puedo reconocer esas cadenas
Gracias 🙂
Buenas. Muy chulo el cuento Pere.
Me he metido de lleno y vaya viaje… Menuda llorera… 😁
Algo que me ha parecido muy interesante es descubrir mi gran enfado por no alcanzar tal y como yo quería mi objetivo.
En el momento en el que me he dado cuenta de mi bloqueo: No puedo hacer las cosas como esperaba. Y he soltado ese apego, esa fijación por intentarlo de esa manera, permitiéndome llorar la pérdida de ese camino fallido… Entonces me he relajado.
A continuación he podido ver con claridad la escena, mi objetivo por un lado y mi intento fallido por otro. Y entonces elegir si quiero buscar un nuevo camino, o si deseo también soltar ese objetivo. ❤️
¡Interesante Laura!
Esto que explicas podría representar un cambio de silla. Empezamos viendo la situación desde la silla del arquetipo del Inocente, que tiene unas expectativas alejadas de la realidad y se frustra. Permanecer sentado en esa silla, significa NO ACEPTAR la realidad. Pero con el cuento, tu voluntad te ha cambiado de silla. Y te has sentado en la silla del Arquetipo del Destructor, con lo que has entrado en la muerte de un camino y eso te ha liberado del limbo en el que habías caído prisionera. Y finalmente el arquetipo del Creador viene a visitarte para invitarte cuando estés lista (por si también deseas cerrar ese deseo) a iniciar algo nuevo. Según Campbell estarías en la etapa del Camino de las Pruebas. Prepárate para conocer más personas afines como tú, que se hallan también en esta etapa. Y Reinventarse es c´mo vestirse con todo el armario, hasta que nos sentimos a gusto con lo que vamos a llevar puesto para este momento de nuestra vida.
Gracias por tus ánimos y por la visión desde los arquetipos. 👍😊
Me gusto mucho el cuento realmente me hizo reflexionar pero en todas las etapas de la paloma veo mi trauma y mi miedo a dar ese paso que tanta ilusión me hace,puedo ver que todo me insita a entrar en esa aventura y ver que pasa,pero cuando estoy a punto de hacerlo yo misma me pongo trabas y sigo esperando y esperando y esperando
Y también iniciando cosas y no concluír nada es muy triste ver y sentir que entre más aprendo menos se
Quizás tu arquetipo de la Huérfana, ve el peligro de lo que quieres acometer y no dará el paso adelante, porque ella es un arquetipo infantil y no lo puede hacer sola. Has llamada a tu arquetipo de la sabia para que la acompañe y también a tu arquetipo de la buscadora para que estudie y a tu arquetipo del Amante para hacer lo que te gusta. Pero aún así sigues sentada en la silla de la Huérfana, porque ella en realidad no quiere o no le importa tu empresa, objetivo o meta. Lo que quiere ella en realidad es a su madre… Es una hipótesis…
Hola Pluja 😀 !!! Te saludo por tu nick!
Para reconocer las cadenas puedes hacerlo haciendo un mapa de Narrativa Sincrónica. Otra manera de verlas es cuando quieras hacer el paso simbólico de liberar a la Paloma. Este paso obedece al deseo ferviente de entregarte a la Vida y dejarte llevar por ella. Él sólo pensamiento de hacerlo en la situación que te encuentras provocará que estas cadenas se tensen para contenerte. ¿Cómo lo harán? A través de creencias e ideas que pronunciaran voces internas. Cuando eso suceda, observa y analiza de quién es esa voz. ¿De tu padre o de tu madre? También puede ser de un abuela o una persona que conoces y ostenta poder personal. Entonces verás tus cadenas…
Pues me haré un mapa, que lo tengo olvidado, desempolvaré apuntes 😉
Me encanta mi nick, gracias por saludarme por él, y gracias por esta propuesta de la Comunidad, que me parece muy atractiva.
Gràcies, Pere 🙂
Que Hermoso Pere! Vaya remolino que se vuelve a abrir! Mi paloma enjaulada triste.. pero cuando la libero no va tan lejos tiene miedo.. y desde la Proa me mira con compasión intentando darme ánimo .. Es como si no se creyera la Libertad y aún en Libertad siente miedo.. Es muy curioso .. porque me identifico con lo contrario .. la tristeza no me gusta y el miedo tampoco.. más bien considero Alegro y Arriesgada… vaya Dualidad que me ha traído la paloma.. jajaja .. Muchas Gracias .. me trae una grande Reflexión a mi vida🌞
Quizás haya una parte de ti, que es más vulnerable, que tiene miedo. Lo que hace que un mecanismo de protección sea adoptar el arquetipo de la Buscadora convirtiéndote en una auténtica aventurera. Pero la aventura es una forma de proteger a esa niña interna, que en realidad lo que desea es ser abrazada, sostenida por los adultos. Es una hipótesis tu tienes que ver si te resuena o no…