fbpx

Hola, ¿Qué tal? ¿Cómo estás de fuerza de voluntad?

En este artículo quería hablar sobre cómo veo yo la fuerza de voluntad y cómo desarrollarla. En realidad no hay personas que tengan más voluntad que otras, la fuerza de voluntad es la misma para tod@s. Lo que marca la diferencia es cómo la gestionas.
 

[membership level=»0,1,2,3″]

Para poder ver el contenido tienes que estar suscrito, el precio de la suscripción es de 3,99€ al mes. Suscríbete aquí o inicia sesión si ya estás suscrito

[/membership]

[membership level=»4,5″]

La voluntad la pierdes realizando las tareas diarias y dependerá del esfuerzo, que tengas que poner en cada tarea, lo que determinará: si al final del día puedes con tus huesos o no.
 
Podríamos decir que la fuerza de voluntad es como una batería y nosotros somos el móvil y dependerá del uso, que le demos, lo que determinará nuestras reservas al final del día.
 

Entonces ¿Cómo lo haces para alargar esta batería?

 
La respuesta está en realizar tareas que te recarguen, como por ejemplo: actividades que te llenen físicamente, mentalmente y espiritualmente. Pero para que estas actividades te recarguen, debes haberlas convertido primero, en un hábito positivo.
 
Por ejemplo, a mí me gusta mucho salir con la bicicleta de montaña, pero al principio tuve que hacer acopio de mucha fuerza de voluntad para salir, ya que mi cuerpo y mi mente no tenían el hábito integrado. Con esfuerzo y gastando mi fuerza de voluntad durante un tiempo, ahora ya es un hábito para mí salir con bicicleta y cuándo lo hago recargo mi mente, mi cuerpo y mi espíritu.
 
Al igual que viajar por mi mundo interno, ya es también un hábito y no necesito esforzarme. Convertir según que tareas diarias en hábitos positivos recarga la fuerza de voluntad.
 
El mundo exterior está lleno de trampas, con tareas que te asaltan y gastan tu energía. Tu conexión con el exterior, con los demás, gastan tu fuerza de voluntad.
 

¿Por qué crees que los monjes se retiran a las montañas?

 
Pero tú eres una guerrera/o de a pie y has llegado hasta aquí: para seguir creciendo, para seguir escribiendo, en el lienzo de la eternidad, quién eres.
 
Verás en google un montón de artículos que hablan de aumentar la fuerza de voluntad y en su mayoría, lo que en realidad te hablan, son de crear hábitos positivos en tu vida.
 
Cuida tu mundo interior; pon el foco en tu interior; descubre los lugares en los que sembraste tus semillas de poder y libéralos, para que te den la energía que necesitas en tu día a día.
 
Hay una frase que decía el padre de un amigo mío, más o menos era así: “Yo lo único que pretendo en esta vida es caminar lo más ligero posible”.
 
Recarga tu voluntad, para que te sostenga por encima de los obstáculos que se presentan en tu día a día.
 
¿Qué te parece este planteamiento? ¿Cómo entiendes tú que debemos relacionarnos con nuestra fuerza de voluntad?
 
[/membership]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Cta_Widget»][/siteorigin_widget]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies