fbpx
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

El cuento de Peter Pan nacido en una época en la que los niños eran educados desde la más estricta disciplina y el mundo de los adultos castigaba con la exclusión los malos modales o cualquier atisbo del niño interior. Aparece este cuento rebelde que apela al niño interior que todos los adultos atesoran, como los pensamientos felices que son capaces de hacernos volar y liberar así al niño.

¿Pero es esa toda la historia o hay más?

 

Peter vive en una isla mágica aislado del mundo que le vio nacer, aislado del dolor de vivir una vida sin sus padres. Campanilla aparece cómo la figura protectora que se lo lleva a un mundo donde el dolor no tiene cabida, aparentemente… Un mundo creado para que Peter pueda ser un niño para siempre, un mundo de fantasía donde todos los niños pueden huir aunque sea por unos instantes, cuando uno no puede gestionar lo que sucede en su vida real. Pero Peter en realidad lo que le falta es su madre y su padre y en el país nunca jamás termina por encontrar a sus representantes. 

Campanilla podría ser su madre, al fin y al cabo ella se encarga de proveerle todo el amor, las lecciones e incluso un lugar donde vivir. Y su padre también tiene una forma, la del infame Capitán y pirata Garfio, representando el mundo adulto desde un prisma infantil, si dejas de ser niño, creces y te conviertes en pirata. Así pues la lucha entre Peter y Garfio no deja de ser, una lucha entre dos partes de Peter: la que no quiere crecer y vivir para siempre en nunca jamás y la que necesita seguir adelante a pesar de que el tiempo, representado por un cocodrilo, terminará por consumirlo, cómo lo demuestra la mano que le falta a su “padre”. 

Peter que detesta todo lo que hace Garfio o su padre, no puede entonces evitar emular a su progenitor y al igual que su padre capitanea una tripulación, Peter se encarga de los niños perdidos.

 

La sombra de Peter, la oscuridad del héroe, quién sabe que Peter debe crecer, lo lleva de nuevo al mundo que lo vio nacer, y allí consigue que Peter dé un paso más en su camino a la liberación conociendo a Wendy. Ahora Peter ya tiene a su mamá para los niños perdidos y él podrá ser por fin el padre. Pero la presencia de Wendy altera las relaciones, Campanilla está a punto de perder a su niño y a su pareja ya que en este caso Campanilla estaría comtiendo un incesto pues si ella representa a la madre Garfio seria su marido, pero ella lo ha sustituido por su “hijo” Peter. 

Garfio ve una oportunidad para poder llevarse a Peter de nunca Jamás y llevarlo a la edad adulta, metafóricamente sería derrotando al niño eterno, los piratas tomarían la isla y los adultos gobernarían en nunca jamás. 

 

Peter consigue derrotar a Garfio gracias a su valentía, audacia, liderazgo y gracias a qué es capaz de transmitir en los demás su conexión con el niño, dándoles el poder de volar, de cumplir sus sueños. Peter es un creador de mundos y Garfio no puede volar. Porque él tiene los pies en la tierra, él vive la vida real y el tiempo lo consume… Wendy regresa a su mundo, echa de menos a sus padres y el niño se queda junto a su Campanilla o mamá, tomando rumbo de nuevo al país idílico donde el dolor de hacerse mayor no tiene cabida y allí permanecerá para siempre cómo el niño que jamás crecerá.    

 

Peter no desea tomar las adversidades de la vida, las que te permiten crecer como persona, su principal debilidad es esa.

 

Peter se baña en la luz de la pureza que irradian los niños, convirtiéndose en una estrella que muchos han perdido por el camino de hacerse mayores, esa es su principal fortaleza. 

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Cta_Widget»][/siteorigin_widget]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies