[membership level=»0,1,2,3″]
Ahora mismo este training está cerrado.
[/membership]
[membership level=»4,5″]
Este post está diseñado para que cada paso por la escalera del miedo sea un dia, es decir que en 4 dias habrías bajado la escalera. Eso no quiere decir que tú lo hagas en menos tiempo. Para hacerlo bien, necesitarás tiempo en intimidad para ti, en un lugar que facilite la concentración y la calma.
Te dejo con mi breve presentación y cuando tengas tiempos para ti, toma un papel, un lápiz y empieza tu viaje a través de la escalera del miedo.
Si te asaltan dudas ponte en contacto conmigo a través de este link o deja un comentario en este mismo post.
LOS CUATRO PASOS PARA BAJAR LA ESCALERA DEL MIEDO
Hay que ser educados, mirar al miedo y decir bueno estoy dispuesto a abrirme a ti y ver lo que tienes para mí. Te voy a mirar, te voy a escuchar. Nuestro cuerpo, representa las cartas de papel, en las que el miedo escribe sus mensajes. Y para entender lo que nos quiere decir debemos viajar más allá de nuestro mundo de la vigilia, debemos entrar en nuestro mundo interno.
1. ¿Qué se oculta tras el miedo? (DIA 1)
Concéntrate en tu vida, lo que quieres conseguir lo que deseas, establece metas. El miedo normalmente viene acompañado del cambio, en ese cambio hay oportunidades para reinventarse.
Depende de nuestro héroe, puede que una parte de ti no acepte para nada trabajar en un sitio que no le gusta, vivir en un lugar que aborrece, mantener una relación tóxica, etc. Ese héroe que tienes dentro pide cambiar y la forma de ponerle al mando es enfocarte hacia tus deseos-sueños-anhelos.
El principal argumento del coronel será que es un riesgo abandonarlo todo para lograr tus sueños y tiene toda la razón. Por eso en lugar de blanco y negro siempre es mejor el gris… No hace falta despedirse del trabajo hasta que uno logre mantenerse como emprendedor o encuentre un trabajo que sí se siente realizado, no hace falta hacer las maletas e irse a otro lugar, hasta que uno ha encontrado donde va a vivir y donde quiere trabajar y encuentra el consenso con su família; no hace falta dejar las relaciones tóxicas, hasta que uno encuentra lo que tiene que aprender y entonces gestiona de la mejor manera esa despedida, si esa fuera la decisión final.
2. Respirar profundamente (DIA 2)
Es como decir: voy hacia dentro… Es como gritar: “¡Allá voy!” La ansiedad y el miedo viajan a través del cuerpo y consiguen alcanzar sus síntomas mediante la respiración.
El miedo ata nuestra respiración y la secuestra tornándola superficial y corta. Nuestra conciencia se reduce. En el abdomen empieza todo, allí es donde viven los sicarios del miedo.
Yo te recomiendo un ejercicio, en el caso que tengas síntomas de ansiedad, para entrar en contacto con tu cuerpo y con su lenguaje, hablar un poco sobre lo que te está ocurriendo. Cuando hablo de sensación en el cuerpo puede ser cualquier cosa que ocurra en ese momento, por ejemplo cosquillas, calor, frío en una zona del cuerpo, tensión, etc. Este ejercicio requiere estar concentrada y es un poco difícil.
3. No evites la oscuridad. En ella se esconden partes de ti perdidas, que desean ser llevadas a la luz. (DIA 3)
Mira el miedo de cara, ha venido a verte, se educada y muestrale que eres una buena anfitriona, “Adelante pase usted por favor…” Verás como el miedo abre los ojos como platos, no está acostumbrado a este tipo de recepciones y lo bueno es que, no se puede negar de ninguna manera, ya que su misión es contactar contigo.
Al miedo le va más lo de: ¡nooo nooo! no quiero verte y que cierres la puerta. Entonces los sicarios sacan a relucir sus dotes y se esconden en las sombras, rodeando tu hogar a la espera de que bajes la guardia y puedan pillarte.
Ahí el miedo es casi invencible. Pero cuando lo invitas a pasar, le preparas un té… unas tortitas… y le dices: Bien gracias por venir, supongo que necesito ver algo y me traes algún tipo de mensaje… Yo con tu permiso voy a tener miedo y voy a sentirte y te permito que te manifiestes en mí.
A mi en ocasiones me cogían ataques de pánico y cuando eso sucedía procuraba ponerme en una situación cómoda, donde tenía una pequeña sensación de control y en ese estado permitía que el miedo fluyera.
Con la práctica el miedo se convierte en un viejo conocido y sabes que viene a decirte algo. Después en un momento del futuro sabía que tocaba viajar a mi mundo y descubrir que andaba mal. Cuando el miedo es escuchado, cede y deja de usar toda su fuerza, entonces todo es más fluido. Pero hasta que no llega esta rendición todo es muy difícil, esta resistencia inspiró este cuento, que te dejo a continuación.
4. Ve hacia tus sueños (DIA 4)
Tómate este paso después del miedo como un paso hacia tus sueños, el miedo cuando haya cumplido su misión se va, por los menos los sicarios del héroe. El ejército del coronel permanecerá contigo hasta que visites tu mundo interior y actives tus recursos internos y liberes cadenas. En eso mi curso puede ayudarte. Y sea como sea, en serio ve hacia tus sueños porque luego será demasiado tarde.
A mi personalmente la ansiedad, el miedo , los ataques de pánico me han EMPUJADO a descubrir mi mundo interno y el modo de traerlo a los demás. Estoy agradecido a ese héroe, que contrató a todos los sicarios del miedo, para que me desengancharan de la vida que estaba llevando en ese momento.
A todos estos sicarios del miedo y a la figura del héroe que hay en nuestro interior, les dedico este post y mi más sincera gratitud.
Quiero terminar invitándote a mi Training gratuito Descubriendo tu mundo Interno
[/membership]
Responsable: Cuentos para ir hacia la Vida SL, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimización; es gracias a tu consentimineto. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al pPrivacy Shield. Podrás ejercer Tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en pere@cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad