TEST PERSONAS CON ALTA SENSIBILIDAD
Instrucciones
Tan solo tienes que contestar afirmativa o negativamente a cada una de las afirmaciones que te planteo a continuación. Debes contestar con un «SI» a aquellas circunstancias que consideres ciertas, que te ocurran actualmente o que te ocurrían antes de forma habitual aunque hayas podido irlas manejando y controlando poco a poco en tu vida actual.
En el caso de que seas una persona con sensibilidad alta, te dejo este audio para explicarte mejor, lo que significa y puedas estar más cerca de quién eres en realidad.
creo que no es ninguna surpresa, siempre he pensado que my sensibilidad era al mismo tiempo mi cruz y un don.
Tener una alta sensibilidad te permite permanecer conectado con tu interior, con tu centro. Es más difícil perder esa conexión, el problema es que deseamos perder esa sensibilidad, por cómo nos sentimos en este mundo. Pero cuando descubres lo que hay detrás de esa conexión, la fuerza con la que te vas al mundo cambia y vives despierto, dejando de ser un zombie emocional, que se arrastra para tomar de los demás esos trozos de aprobación, sin importar lo más mínimo lo que hagas contigo mismo, para ello…
A veces siento que todo me abruma, no se como pude haber criado a dos hijos y que sean tan sanos psicológicamente
Practica el ejercicio de Sintiendo tu cuerpo te ayudará a liberar emociones que puedas tener reprimidas… https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/sintiendo-tu-cuerpo/
muy acertado el resultado, no le encuentro el problema si se maneja el abrumarse y ´paralizarse, gracias a Dios por mi sensibilidad!!
Hermosa y profunda respuesta.
Gracias
Yo siempre he sabido que tengo alta sensibilidad y la verdad que es muy complicado vivir con tantos sentimientos y emociones tan fuertes y profundas…
Lo importante es eso que dices, vivir con ellas, lo que implica ser consciente y darles sitio. Con la práctica puedes convertirte en una maestra y ayudar a otros…
Pienso exactamente lo mismo 🙂
Ui, y soy altamente sensible.. 😀
Y me parece estupendo! Es una herramienta estupenda para vivir la vida con intensidad en todas sus formas de expresión y también para compartirla.
Gracias x tu trabajo Pere
Lo se soy muy sencillo y eso que e ido cambia mucho porque ha limites y cuando somos demasiado sensibles pasamos a perdemos
El test confirma que soy altamente sencible, desde niña fue algo complicado, pero ahora que soy una mujer adulta, lo puedo manejar mucho mejor, práctico Yoga y soy Psicóloga y esa sencibilidad, es un don para conectar con mis clientes. Namasté.
Siempre he sido una persona distinta, justamente resalto por eso, no todos pueden entrar en mi mundo, mi capsula de cristalaunque yo pueda entrar en el de todos. Me duele hasta el aire que me puede tocar, hay gente que por eso me ama y otros que justamente por ser así me odian, gracias por dejarme aprender con este viaje, lo valor
Bienvenida María cualquier cosa que necesites me contactas 😀
Altamente sensible lo sabía, pero es difícil de manejar para mí no se qué hacer con esto tan grande y fuerte porque me impide hacer vida normal
Hola Esmeralda, puedes utilizar tu cuerpo, como el agua que amortigua las vibraciones del sonido, con tus emociones. En realidad eso ya sucede, por eso tu cuerpo termina por somatizarlos. Te paso este enlace para que pruebes este ejercicio que hago en el curso Descubriendo tu Mundo Interno. Y experimenta la emoción desde tu cuerpo, y luego liberala. https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/sintiendo-tu-cuerpo/
Lo tenía muy claro!
Ahora toca hacerse cargo de saber que lo que te ha sucedido a lo largo de tu vida, tú no tienes la culpa. Naciste con el don de sentir más, puedes usarlo para conectar contigo misma, como pocas personas pueden hacerlo.
No me sorprende q salga como una persona altamente sensible. Es la Cruz q llevo arrastrando toda mi vida
En realidad Alicia esta capacidad que tienes de sentir, te permite ser una viajera superdotada en tu mundo interno y acceder a partes de tu psique con mucha más facilidad. También tiene su lado bueno… Contacta conmigo y lo hablamos ¿vale?
Lo tenía clarísimo… Altamente sensible y muy muy emocional. Muy empática llegando a sentir el dolor de los demás hasta llegar al llanto. Es un don y a la vez un gran problema en el mundo en el que vivimos…
Serlo te da la posibilidad de acceder a partes de ti misma muy especiales. Ya que la sensibilidad nos obliga a tomar el camino hacia el corazón
Altamente Sensible! Siempre he pensado que soy de otro planeta. Super empatica y receptiva a las emociones del otro. Me encanta ayudar a los demas, debi haber estudiado psicologia. A veces abruma un poco el sentir tanto pero es lo que me toco vivir y Dios sabe lo que hace. Agradecida por ser asi.
hola yo resulte ser igual que tú, altamente sensible, yo si estudie psicología, pero desafortunadamente no atiendo muchas personas, porque ser sensible me afecta mucho y tengo que estar en proceso terapeutico continuamente. Ese es el problema de la psicología
Hola Elena, ¿me permites apuntarte una solución a tu problema? Te explico, cuando somos pequeños nuestro foco está en nuesgtro mundo interior y como no nos han enseñado a lidiar con las emociones tan intensas que sentimos, las bloqueamos como medida de protección. Cuando crecemos el foco nos han enseñado a ponerlo en nuestro mundo externo y las personas altamente sensibles siguen sintiendo las emociones intensas en los demás. Hasta aquí está el problema.
La solución radica en que como adultos ya tenemos herramientas para lidiar con esas emociones reprimidas y acompañarlas para que puedan expresarse y así puedan salir de la cárcel en que las pusimos. Al hacerlo encontraremos nosotros también más libertad, menos peso y aprenderemos a lidiar con las emociones de los demás en acción. Ahora mismo con este training ya estás aprendiendo a lidiar con estas emociones, con el curso Descubriendo tu mundo interno, viajaremos por 11 salas de tu Ser liberando nuestras emociones reprimidas y recuperando nuestros tesoros perdidos. Con la práctica podrás ejercer sin problemas tu trabajo y además conocerás una herramienta que podrás poner en práctica a tus clientes ayudándoles a liberarse de sus emociones.
Para terminar te cuento un secreto, cada vez que ayudo personalmente a alguien acompañándolo a su mundo interno, y siento lo que él siente, me permite liberarme a mi también de emociones que resuenan con las suyas. Porque todo lo que puedas sentir en los demás es porque tú también lo posees, nada es casualidad.
hola, me pasa igual, no soy siciologa de profesion pero siempre las personas me piden consejos, y me afectan mucho, se que somos un espeojo por ende me siento com ella, ademas de ser altamente sensible, me afecta mucho lo externo , todo ,los ruidos, el lugar, lo que sientern las personas, me lo tomo muy mio, soy madre de 3 hijos y uabuela de uan nieta, somos 5 hermanos , de todos me preocupo hasta de mis padres, y eso me pone feliz pero mal ya que me afecta mucho lo que les pase, y por ende siento que no avanzo, siento que estoy para ayudar pero me olvido de mi
Hola! Sabes a mí antes me pasaba igual…pero creo que todo va en la interpretación que tu des de la situación que se presenta en el otro. Antes yo veí y sentía que esto me cansaba y abrumada ( veía y sentía que otros necesitaban de mí) y lo tomaba como un peso. Hoy en día, soy una agradecida de las personas que acuden a mí…porque en ellas veo un espejo y siento que al hablarles y aconsejarles , me lo hago a mi…lo veo como un acto de amor, ayuda, y autocompasión hacia mi misma…
Lo que si estoy trabajando es lo de necesitar aprobacion de los demas, estoy trabajando en mi para soltar esto.
Sueltas las cosas, cuando ya no las necesitas. Eso puede llegar por algún cambio en tu forma de ser o porque has logrado cosas mejores. Espero que tus viajes a tu mundo interno , te permitan lograr precisamente esto.
Menos mal que no soy la única me alegra saber que hay mas gente como yo en este mundo… Pero por lo que he vivido creo que nos toca sufrir más.
Estoy deseando aprender a no necesitar la aprobación de los demás porque es lo que peor llevo aunque considero que es una virtud y estoy agradecida por ser así.
Necesitar la aprobación de los demás es normal… Es decir cuando das a alguien tu favor, automáticamente se crea una relacion entre los dos y esa relación busca siempre el equilibrio, si has dado para que haya equilibrio en esa relación tienes que recibir. La aprobación de los demás es un sentimiento de equilibrio, en realidad no es la necesidad de recibir esa aprobación lo que duele. Lo que duele es el desequilibrio cuando das y no recibes.
Equivocadamente nos pensamos que si damos más, forzaremos la situación para poder recibir y así equilibrar la relación, pero al no recibir desequilibramos todavía más la relación,
Analiza tus relaciones y observa qué das y qué recibes. en las relaciones que haya desequilibrio deja de dar si no recibes o da si estás recibiendo y verás como te sientes mejor con esas relaciones.
Aunque parezca mentira, si dejas de dar en una relación que no recibes te sentirás mejor contigo misma y con esa persona… Verifícalo…
Hola, soy Altamente sensible. Siempre lo he sabido porque me afecta mucho y me duele el dolor de otra persona. Suelo ser muy perspicaz cuando conozco a las personas, siento sus vibraciones y se cuando a alguien le empatizo y a quien no. Mi problema es que soy muy vulnerable y tiendo mucho a deprimirme. Estoy padeciendo ataques de panico y aveces despersonalizacion y eso me da miedo. Necesito ayuda. Gracias x este acceso tan bonito. Lindo dia? bendiciones.
Hola Yessica espero que este training te ayude un poquito. Si necesitas más ayuda puedes acudir a mí pidiéndome una cita para el Frequency coaching, donde averiguaremos en qué frecuencia estás y como mejorar tu situación, también puedes tomar el curso Descubriendo tu mundo interno, donde tienes entre otras cosas un soporte de 4 meses conmigo y en última instancia puedes suscribirte a la Biblioteca de Cuentos para ir hacia la Vida, son 7€/mes puedes darte de baja cuando quieras y tendrás acceso a todos mis cuentos, mini-trainings, artículos, audios y charlas. Te dejo los enlaces:
Biblioteca
https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/la-biblioteca-de-cuentos-para-ir-hacia-la-vida/
Curso
https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/final-del-training/
Frequency Coaching
https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/terapia-individual-online/
Altamente seensible. Pere siempre lo supe.
En mi despertar tuve experiencias muy fuertes. Que me han llevado en la actualidad a tener muchas dudas. Creo y siento que cerré esa parte de mi por miedo a volver a repetirlas.
Se que a través de un aprendizaje e interiorizacion profunda he superado muchos bloqueos. Pero u a parte de mi sigue sin querer sentir.
Ya sé desde muy pequeña que soy altamente sensible, tal como lo ha corroborado el test y, debido a algunas experiencias que viví con miedo, he cerrado partes de mi percepción que ahora estoy intentando recuperar para poder guiar a mi hija de 4 años, que también es altamente sensible.
Yo siempre lo he visto cpmo un don que tengo que aprender a controlar pero hasta hace poco no había encontrado a nadie que me enseñara a hacerlo.
Haz el ejercicio de Sintiendo el cuerpo Patry, https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/sintiendo-tu-cuerpo/
No pensé serlo, el resultado me ha sorprendido
Bueno, verificalo contigo misma, no te dejes llevar por los resultados del test. Lo que hacemos en Cuentos para ir hacia la vida, es ayudar a encontrarse con uno mismo y que cada uno sea capaz de encontrar sus propias respuestas.
Tengo claro que así es, a veces duele otras es un don; ahora no sé que creer en el bloqueo en que me encuentro
Quizás los bloqueos nos llegan porque ha llegado el momento de tomar otro camino distinto, que si no fuera por el bloqueo ni nos lo plantearíamos. ¿Tú que crees?
No me sorprende el resultado.. siempre lo he sabido.. aunque ahora lo controlo mas que cuando era joven, antes me movia al ritmo de Los demas… me permito sentir sin dejar que me manipulen.. gracias!!
A ti Ada por compartir lo que haces, eso puede inspirar a los demás a conectar con esa parte de si mismos, que lo hace posible 😀
Siempre he ayudado a Los demas… pero ahora siento una necesidad muy grande de ayudar, siento que este es un don que puedo desarrollar para ayudar!!
No tenia dudas ? 23/25! Lo siento como un regalo que debo aprender a canalizar para que no vaya en mi contra!
Creo que es una gran frase la que has dicho: «Lo siento como un regalo que debo aprender a canalizar para que no vaya en mi contra!» ¿Qué te permitiría hacer cuando es a tu favor?
Miy sensible que soy herida muy a menudo, me desespera mlmm o poder aliviar el dolor ajeno, y a la vez me lastima el desinteres de otros hacia mi propio dolor
Qué gran frase has dicho Blanca: «me lastima el desinterés de otros hacia mi propio dolor» ¿cómo crees que se sienten esas partes de nosotros mismos, qué olvidamos por conveniencia y permanecen sentadas en el banco del olvido… esperando…?
Altamente sensible, mas no me sorprende siempre eh sabido, odio la injusticia y siempre quiero apoyar y defender al que màs lo necesita. Que en realidad la que necesita la ayuda soy yo creo.
Cuando ayudas a los demás, te estás ayudando también a ti… Cuando das a los demás empiezas un flujo de energía que querrá compensarse dándote también a ti. Por eso recibir es tan importante como dar. Nos han educado para dar siempre a los demás, pero a veces se han olvidado de enseñarnos a recibir también de los demás.
Por eso cuando ayudas a alguien te sientes tan bien, estás por un lado creando un flujo de energía hacia ti, que recibirás y por otro lado al ver como reciben los demás tu energía-ayuda…
No me sorprende, He sido siempre muy sensible. y me ha ayudado en muchas ocasiones en mi trabajo, a lo largo de la vida… Siempre q he sabido gestionar emociones la sensibilidad es buena… Ahora cuando tenemos una racha mala , no acompaña la alta sensibilidad.
cuando tengas una racha mala Rebek pues hacer este ejercicio… https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/sintiendo-tu-cuerpo/
Siempre me he sentido sensible a veces fuerte a veces débil y aunque alguna vez esa sensibilidad me ha cobrado factura sigo considerándola un don muy preciado
Claro Virgina tú lo has dicho es un don…
Hola…
Soy consciente que me iba a salir altamente sensible siempre me afecta todo mucho me considero muy humana honesta y no puedo con las injusticias pero no lo veo tampoco todo negativo porque tambiėn me ha aportado cosas buenas a lo largo de mi vida
Te acompaño en ese pensamiento, ser sensible no es malo… Hay personas que les cuesta conectar con su parte vulnerable y eso las hace más rígidas… más frágiles… más débiles… No lo hacen apropósito son maneras de ser. Ser sensible te permite conectar con la vulnerablidad y entonces al igual que los tallos de las plantas flexibles, te mueves más cuando el viento de las emociones soplan, pero no te rompes…
Antes lo veía como un error el ser sensible, ahora eso ha ido cambiando y el ser vulnerable no significa que sea malo, al contrario es ver mi fortaleza y aceptar que todo se puede resolver.
Además te da la oportunidad, una vez encuentras tu propio equilibrio, poder ayudar a los demás porque eres capaz de percibir lo que sienten. Para eso necesitas entrenarte, lástima que nuestra sociedad no nos enseñan a lidiar con las emociones y nuestro sentir. Por eso he creado este espacio para todas las personas que estan tan cerca de su sentir…
Altamente sensible!! Woww sabía que era sensible a ciertas cosas, pero no cuánto..
A veces me resulta difícil entender la sensibilidad a ciertas cosas o porque los sentimientos a ciertas situaciones.. creo qué el trabajo a realizar en éste training me dará luz, claridad y dirección.
Gracias, gracias, gracias!!
Cuentos para ir hacia la Vida está para dar un espacio llenl de amor y fraternidad, para todas las personas que somos altamente sensibles, desde aquí podemos viajar a nuestro mundo interior y visitar a nuestras emociones atrapadas, para darles la libertad…
Sin duda alguna , desde niña he tenido mucha sensibilidad , imposible negarlo.
Es curioso Serena, que lleves este nombre, porque la meta principal para las personas que somos altamente sensibles es la Serenidad. Gracias por aportarnos tu energía y recordarnos con tu presencia hacia donde vamos.
Soy sensible lo sabia, esto de alguna manera trate de esconderlo, porque antes era mas sensible a varias cosas, que a veces de repente siento, y trato de evitar, en cierta menera temo un poco.
Hola Tania, es normal querer contener las emociones cuando se sienten tanto. Pero la clave está en sentirlas para que se puedan expresar, hacerlo desde nuestra parte adulta, porque el niño interior, que está presente en nuestra psique siempre, se siente desbordado y nos empuja a adoptar los comportamientos de siempre para protegernos.
Con este training y más adelante con el curso Descubriendo tu mundo interno, te planteo una herramienta con la que puedes lidiar con tus emociones repirmidas y las puedas liberar para encontrar más serenidad y seguridad en tu vida. Y lo más importante, al hacerlo también descubres que ya puedes sentir con más tranquilidad lo que sienten los demás porque aprendes a lidiar con esas emociones desde tu yo adulto, empoderado por el viaje que hiciste con este training y si lo sientes con el curso Descubriendo tu mundo interno.
Wow altamente sensible, en verdad siento que a veces es muy difícil ser sensible en un mundo como en el que hoy vivimos con tantos estímulos y con tantas personas que sólo piensan en ellas y tienen poca consideración con el projimo.
Hola Ale, cuando empezamos a crecer nuestro foco se dirige hacia el mundo exterior y las personas altamente sensibles se sienten abrumadas por los sentimientos de los demás. Pero cuando somos niños nos sentimos abrumados por nuestros propios sentimientos, ya que el foco lo teníamos en nuestro interior. No nos enseñaron a lidiar con las emociones y nuestro subconsciente levantó unas defensas para protegernos hasta que estuviéramos preparados para liberar estas emociones reprimidas y lidiar con ellas. El curso Descubriendo tu Mundo Interno está diseñado para sortear estas defensas y liberar a estas emociones para volver a adquirir la libertad que perdimos el día que nos encerramos con ellas, en ese rincón de nuestro Mundo interno
Hola! Gracias por este ejercicio.
Pues sí, realmente soy muy sensible y empática, lo que a veces me produce mal estar. Lloro mucho ya sea por cosas tristes o por cosas bonitas.
Me han dicho que mi cara es muy expresiva y que se nota lo que siento.
Y a la vez tienes la capacidad de sentir lo que sienten los demás, con lo que puedes ayudar a las personas porque cuando les hablas, les hablas al corazón. Antes tendrás que aprender a surfear con las emociones para no sentirte tan abrumada. En eso te puede ayudar el curso Descubriendo tu mundo interno: https://cuentos-para-ir-hacia-la-vida.com/curso-descubriendo-tu-mundo-interno-3/
Lo llevo todo bien,menos el dolor tan grande en mi pecho cuando algún conocido se va a morir.Viva donde viva y esté dónde esté.
El dolor es un sentimiento que proviene del corazón. Hay una herida primigenia que todos tenemos y la ocultamos cuando vinimos aquí, detrás de esa herida se oculta el tesoro más preciado que tenemos. LAs pérdidas nos recuerdan a esta herida, pero no la queremos sentir, excepto algunas personas que de una forma inconsciente manifiestan el derecho a recuperar ese don abriendose al dolor, cómo lo haces tú. Detrás de ese dolor está tu don más preciado.
Suponía que soy muy sensible a las cosas y a las personas por como me hablan y mi tendencia es retraerme, callar como si con ello quisiera escuchar, y al final tiendo a cubrir con una especie de sabana de seda o muy finita, para que no me dañe y borrarlo para poder continuar mi vida, (¿me desensibilizo?), quizás pues sino siento que no puedo y me ahoga…
Gracias por permitirme estar y participar
Hola Dely ser hermético es bueno, te lo dice alguien que es todo lo contrario.siempre voy abierto en canal y en según que ambientes me dan por todos los lados jajaja. Al final aprendes a ser hermético para ser más responsable de ti mismo y de como eres. Eso no es desensibilizarse es sentido común y amor hacia uno mismo 😀 Super bienvenida al training. Hay espacios para abrirse a esa sensibilidad con uno mismo. Este portal es uno de esos espacios…
Siempre me han dicho tu es que eres demasiado sensible, porque me afecta el dolor del mundo en general, me siento bien ayudando a los demás y lloro por todo lo que me emociona. Me gusta como soy
Gracias Verónica por compartir, al igual que voy a ahcer con Lara también tomo de ti un trocito de esta energía que nos regalas, no todos los días me voy a encontrar con personas como tú. Superbienvenida la Training 😀
Suponía que era así cuando supe que existían las personas PAS. La verdad es que no lo veo un problema, me siento bien como «persona» cuando noto que soy capaz de ponerme en el lugar del otro y compartir su felicidad o tristeza, sufro con el dolor ajeno, en personas, animales, naturaleza… pero se aprende a convivir con ese sentimiento y no «se me apodera» excesivamente; no me molesta evitar pelis o situaciones con violencia (hay tanta real que no necesito verla en la ficción, prefiero elegir comedias u obras con mensaje), y acerca de buscar la aprobación de los demás… estoy aprendiendo a aprobarme yo misma, incluso con nota alta, pero siempre me hace sentir bien si alguien me felicita o nota mi esfuerzo, y si no hay esa felicitación me afecta cada vez menos en general, aunque es mas dificil que no me afecte si son personas mas cercanas (pareja, padres, amigas…); por suerte me muevo generalmente en un círculo de personas que también son sensibles y nos cuidamos, abrazamos y felicitamos mucho unas a otras. Por último sobre los cambios…la verdad es que me encantan. Me encanta aprender nuevas habilidades, cambiar de pueblo, de trabajo…soy trabajadora forestal y la inestabilidad laboral es un añadido a esta profesión, pero cuando me dejé de preocupar como viviría los siguientes meses empezaron a llover las ofertas antes de terminar los empleos que tenía, así que creo que el no generarse expectativas hace que todo fluya y llegue. Muy contenta de empezar este training. saludos!
Gracias Lara por aportar tanto, en las palabras hay energía, experiencias vividas y las fórmulas del éxito cosechado por cada uno. Cuando alguien habla de sus logros puede generar de entrada en los demás un rechazo, pero en realidad es un regalo porque compartes esta energía que has aprendido a canalizar con tu desapego y con tu permiso tomo un poco de ella para mi 😀 Sírvanse los demás un poquito, no todos los días nos la encontraremos…
Lo peor que llevo, es que a veces, no me entienden..
Altamente sensible,era el chico aparente fuerte y duro hasta que la vida me llevo a realizar un programa de crecimiento personal y ahí fue donde de verdad me descubrí,pero me sigue molestando el mal de los demás y prefiero incluso sufrirlos yo en mis carnes por ellos.
Hola Antonio, te cuento lo que a mí me pasó cuando empecé a escribir cuentos… El primer cuento que escribí era un auténtico desastre era cargoso, lento, pesado, con emociones muy pesadas, muy infantil (en el contenido me refiero). A parte de lo técnico… Pensé vaya desastre, me estaba poniendo a prueba porque me habían dicho que tenia sensibilidad para escribir cuentos y no me lo terminaba de creer, pero tenía muchas ganas de que fuera cierto…
Entonces fue mi mujer Judit que me dijo: ¿Te das cuenta que lo que has escrito en este cuento es cómo te sientes tú?
Ahí fue mi primer Clic. Seguí escribiendo a pesar de que eran cargosos mis cuentos, y tanto los más bellos cómo los más tristes, siempre trataban sobre mi, aunque a veces los escribía también para otras personas que teníamos en común ese momento que estábamos viviendo. Pero sólo había una verdad, y era: yo jamás podía ir más allá de mi mundo interno y por lo tanto, de lo que yo estaba o había vivido.
Los males sobre los que yo escribía y me inspiraban las personas, que venían pidiéndome cuentos, eran mis males… Si no, no hubiera podido escribir sobre ellos…
De alguna manera , me ha servido para confirmar que soy altamente sensible, realmente ha sido una de mis luchas continuas el reconocer mi sensibilidad y el aprender a vivir con ella, mi infancia y mi juventud tuvieron sus tropiezos, precisamente por eso, hoy que ya soy adulta y con bastante recorrido he aprendido en cierto modo a manejarlo, no del todo, pero si en buena parte. Soy sincera es algo que no quiero perder, pues me permite ser empatica con la vida, con mi mundo y con los demas, pero si que no sea un arma en las manos de otros para danarme, sino un recurso valido para proyectar mi vida. Gracias, interesante ejercicios.
Gracias Hilda, aunque suena a tópico recuerda que nadie nos puede dañar en realidad. El daño sucede porque proyectamos en nuestro interior esa energía. Le damos vida en nuestro mundo interior y al hacerlo la convertimos en una creencia que tiene su propia vida. Sólo si nos ponemos en el lugar del gran narrador podemos despojar a esa energía del poder de ser una creencia y transformarla en lo que nuestro corazón nos dicta. Entonces desaparece el daño y se convierte en otra cosa.
si sabia, que era algo sensible, pero de un tiempo a esta parte me habia cerrado bastante a la empatia con otras personas y m da pena a veces darme cuenta de aquello
Bueno, más que las otras personas primero es estar tú bien. Cerrarse no es malo si tiene como objetivo recuperarse.
Pere muchas gracias por le audio de explicación sobre personas altamente sensibles. Me encanto y sirvió bastante. Al hacer el test me dio como resultado que soy una persona altamente sensible y tiene bastante sentido en la forma como percibo y me relaciono con las personas.
Quisiera también preguntarte cómo se ayuda a un hijo (6 años) que muestra que también es sensible?
Gracias!
Aquí te daría el consejo de que contactes con Judit, mi esposa. Ella es psicoastróloga y puede ayudarte a ver lo que tu hijo necesita y lo que tu necesitas a través del estudio de vuestras lunas. Te dejo este link con un artículo y vídeo que comentó al respecto: https://judit-sanjuan-psicoastrologia.com/relacion-hijos-padres/
Hola Pere, el resultado de que soy altamente sensible me lo imaginaba. Lucho por ser más «pasota» y que no me afecte tanto lo que ocurre a mi alrededor pero me cuesta mucho. No sé por qué necesito la aprobación de los demás, me autoexijo mucho y sufro. Tengo una hija en la adolescencia y no poder hacer que se sienta siempre bien me angustia. Me gustaría encontrar la varita mágica para desatascar este tapón que me oprime la boca del estómago. Es un trabajo duro el encontrar las respuestas por eso estoy siguiendo la terapia creativa narrativa tan fantástica que has puesto en marcha.
Muchas gracias.
Gracias Pilar, verás que el ejercicio Sintiendo el Cuerpo puede ayudarte en esa boca del estomago. Ya me contarás. Por otro lado Judit, mi esposa, es Psicoastróloga y habla en este artículo sobre la relación entre los padres y los hijos a través de los mecanismos de las lunas, te dejo el link por si es de tu interés: https://judit-sanjuan-psicoastrologia.com/relacion-hijos-padres/
Desconocía el «nombre técnico», pero sabía que era «especial». Ahora, según cumplimentaba el test, era como si éste fuera hecho solo para mí, aunque me alegra comprobar que no soy la única. De acuerdo con un comentario que he leído antes, ésto es igual de positivo que de negativo. El dolor que se sufre por el dolor de otros, paraliza y si no lo controlas, inunda tu vida y te hace vivir de una manera casi culpable.
Espero aprender a convivir con ello.
Muchas gracias.
Saludos y feliz verano.
La idea Beatriz es ser consciente del máximo que puedas de tus multifacetas. Cuando te das cuenta que no eres sólo una Beratriz, sino que hay muchas Beatrices en tu interior, alguna es la heroína que cabalga por la justicia, otra es la gran Madre que cuida de los demás, quizás también esté la Beatriz forajida que lucha por la libertad y cómo no la Beatriz que sabe reírse de si misma. Ah y la Beatriz que se sabe herida y busca compañía con otras personas que cómo ella resuenan en la misma canción. En fin podríamos seguir y encontraríamos tantas partes que cuando las invitas a formar parte de tu vida, simplemente eres más grande, integradora, poderosa y consciente de quién eres o mejor dicho de cuántas eres 😀
Duele ser sensible .
mucho de ser sensible es maravilloso, pero la otra cara de es muy dolorosa y poco comprendida.
Así es, en realidad nos comprendemos poco y a la vez comprendemos poco a los demás. Ser sensible te obliga a comprender, primero a ti y luego por añadidura a los demás. Es un camino de autodescubrimiento y reencuentro con quién eres, más allá de la mirada de los demás.
He fet el test, però abans de fer-ho estava segura, que em sortiria que sóc una personal altament sensible (23 de 25 no està malament hahahahahahha) . No sempre es fàcil gestionar tanta sensibilitat. Sens dubte és un do, però cal eines per treure profit. Gràcies per les preguntes, em donen pistes interessants.
Endavant Nora! jo poc a dir tinc al respecte, només animar-te a que entris dins teu i comencis el canvi, el teu canvi…
Gracias Per, es muy sencilla, interesante y enriquecedora toda la información de la página.
Gracias Luz, te veo en la playa recogiendo caracolas una detrás de otra… No es fácil encontrar caracolas, sólo si en tu playa hay muchas…
Muchas gracias, cuentos con alma y magia.
Que tan bueno es ser altamente sensible
Desde pequeña era evidente mi alto nivel de sensibilidad, para conmigo, para con otros, para con el entorno. Me veía afectada muy fácilmente ante cualquier comentario, chiste o expresión. Simolemente tomaba lo que otra persona decía y lo hacía propio. Estar en pareja evidencio mucho ésta sensibilidad, y siento que haberme movido de mí círculo de comfort una y otra vez, me trajo infinidad de herramientas hasta el hermoso presente en el que sigo trabajando de la mano de la auto-observación, los espejos, el vivir en el Aquí y Ahora, de la mano de los cuatro acuerdos Toltecas, círculo de mujeres, meditaciones, mantras.. y hoy se hace evidente lo liberador de la escritura. Gracias por la propuesta. Amo las estrellas. Gracias, gracias, gracias.
Resultado: Altamente sensible, algo que ya suponía. Aunque llevo ya un tiempo trabajando conmigo misma en solucionar algunos problemas, y ahora me importa menos lo que piensen de mi, estoy aprendiendo y poniendo en práctica a poner limites y a decir NO cuando necesito decirlo, esta bien ayudar pero primero yo, y no es ser egoísta, es tener amor propio. Muchas gracias por este maravilloso viaje.
El resultado me lo esperaba, y a veces se me hace difícil entender al resto ya que no pueden comprender mi paciencia y flexibilidad mental.Los problemas o dificultades de la vida las tomo con calma mentalizandome en lo positivo ,en aceptar la tempestad y buscar la luz, pero las personas me ven como alguien fría que sólo me intereso en mí y no es así, y sus comentarios me alteran esa paz interior a veces.Gracias
Hola!!! agradezco haber encontrado esta luz…siempre he sentido que era de otra parte…mis emociones fueron restringidas, mi papá me retaba porque me reía fuerte (la vida se goza), mi mamá me castigaba por lo inquieta, por lo curiosa, me gustaban tantas cosas que se fueron durmiendo…creo que soy rebelde porque voy al contrario del mundo, y a veces siento que no encajo aquí…las injusticias no van con mi persona, soy social por esencia, llorona de siempre…poco a poco he ido reconstruyéndome en esto de la ruta de vida…amo la natura misma, amo a los árboles y quiero que esa niña que fue torpemente reprimida…despierte!!!!, se sienta libre y borre todo ese dolor que por mucho tiempo guardo…gracias, gracias , gracias
Besotes de luz!!!
Tube 25, de 25, cosa que no me sorprende , siempre he sido muy sensible y anque marque todas si porque decia que debia ser cosas que me pasaban antes , enrealodad hay muchas de ella que las he aprendido a aceptar y otras que las he aprendido a equilibrar o contromara , pero no repimiendolas si no que dejandolas ser , emociones que como dices se desvordan y necesitan salir para ser , ahora solo digo a todos , umyo soy asi lo siento , pero te cas a tener que acostumbrar😅😊, la meditacion y la contemplacion de esta sencibilidad es lo que me ha ayudado , pero siento que aun hay algo que no logro ver y creo que es por eso que llegue aqui y espero que asi sea , porque ciando te escuche hablar senti una sensacion como de estar con alguien familiar , como de estar em casa , nose , solo espero emcontrar todas las parte que me faltan aun , y gracias por lo que me has entregado hasta ahora , me emiciona mucho esto de los cuentos , porque me hiso recordar que igual me gustaba mucho escribir pero nunca lo he hecho mucho porque mi letra y hortografia son pesimas 😅, aparte de un problema visual que me lo dificulta aun mas , y creo que el nistagmo( mi dificultad sensorial/visual/nerciosa ) ha contribuido en esta sensibilidad, bueno ya es un tema que no me complica tanto como antes , solo deseo sentir porfin certeza en mi.
Lo sabía! Siempre he sido muy sensible, y tal cual como dices tú, me he reprimido para no parecer «débil» ante el resto, además, porque mi madre siempre me inculcó el ser fuerte como ella ante diversas situaciones de riesgo u otras. Sin embargo, desde el año pasado que he estado intentando conectar con mi interior y he tenido experiencias hermosas que sacan hacia afuera toda mi sensibilidad. Sé que aún me falta mucho, pero deseo de todo corazón, poder serlo mas. Trabajo como profesora y las historias de mis estudiantes me provocan mucha sensibilidad y siempre quiero ayudarlos en lo que pueda, quizás por esa razón me llevo tan bien con ellos. Me gusta empatizar, porque me gusta entender el porqué de las cosas, yo lo veo como curiosidad, pero una persona me dijo que esa curiosidad va enfocada a querer comprender a las personas y sus problemas, para enriquecerte de un aprendizaje profundo para ayudarte a ti y al resto. No sé si eso sea tan así, pero considero que si no era capaz de empatizar con el resto no puedes ser un humano completo, porque finalmente te estarias convirtiendo mas en un animal que un verdadero ser humano.
Altamente Sensible! Esa soy yo 🙂 cuesta admitir que la sensibilidad es un don una puerta para el camino hacia la luz de tu alma. Que pena que tanto tiempo he reprimido mi sensibilidad…. Y aún sigo haciéndolo. Bueno a trabajar con ello para aceptar como soy. Cómo somos!
Gracias a todos!
Paola Santamaria.
Soy persona altamente sensible, menos que antes, pero me queda todavía un gran trabajo por hacer.
De momento, con lo conseguido, estoy satisfecha, tengo que seguir.
Siempre me supe muy sensible, de niña fue causa de muchas burlas de parte de mis hermanos; crecí pensando que era un defecto y con el tiempo descubrí que es una virtud, que soy capaz de sufrir y de gozar profundamente, es decir; vivir intensamente. El problema es que algunas partes quedaron silenciadas, como la expresión del enojo y el dolor, he trabajado mucho en volver a contactar con ambos, pero aun me cuesta poder expresarlos. He trabajado mucho emocional y espiritualmente, pero este año siento que di 20 pasos atrás, necesito recapitular y encontrar qué me ha faltado sanar, qué no he podido ver. En mucho años no me había sentido tan vulnerable y adolorida.
pienso igual que ser senible ayuda a percibir lo que otros no, pero a la vez se vuelve un martirio porque es dificil enfrentar situaciones sino acompañas la sensibilidad con una dosis de fuerza y caparazón de tortuga
Muy buena noche si soy altamente sencible pues empatizo con la gente . Pero e aprendido a soltar el momento y no quedarme con lo que no es mío y si hay una gran diferencia . De igual manera e trabajado mucho el no hacer cosas que no quiero por quedar bien con alguien Muchas gracias por los ejercicios .
Se que soy PAS… lo mejor para mi es sumergirme bajo el agua, en el mar, en una piscina o en la ducha, siento que me limpia todo… estoy aprendiendo a crear con mis emociones, es una maravilla me he vuelto altamente creativa… la intuición me conecta con Dios, uff quiero desarrollarla más y más…
Me gusta ser sensible no siempre es bueno demostrarlo. Te hace ver vulnerable a los ojos de otros y lo interpretan como debilidad. Sin embargo emocionalmente es una montaña rusa en ser sensible sin demostrarlo lo que me hace es tener una lucha interna; pero desarrollo la intuición y la empatía.
lo se que soy sensible me gustan los ambientes con poco ruido, y a medida que me voy a dormir no me gusta que se quede alguien viendo televisión en volumen alto, no tolero la música ruidosa, si algo no me gusta de comer no me lo como, no me gusta qu eme abracen personas que huelen mal o con mal aliento, amo el arte, me gusta el autoconocimiento, la meditación, tengo poco amigos pero de calidad, disfruto la naturaleza, no me gustan las platicas superficiales que no llevan a nada,
Soy altamente sensible, eso si siempre lo he sabido, es mi entorno el que no lo comprende por eso suelo encerrarme en mi propio yo
Altamente sensible, hasta ahora lo gestionaba bien, pero mi madre falleció este año y la intensidad de todo es abrumador, los sentimientos y emociones son una bomba.
Y estoy aprendiendo a gestionarlas todas
Altamente sensible. Y si, evitar lugares, situaciones. Tratar de que me afecten menos las cosas. Tratar, evitando.
Pues yo amo mi interior 😊 y me está sirviendo para guiar, acompañar y apoyar a mi pequeñín de 8 años, que aún es más sensible que su madre. Yo sé disimularlo muy bien, luego lo disfruto con quien realmente sepa y quiera compartirlo. Pocos, la verdad, pero haberlos haylos. 😉
Hola, buenoooo interesante ya que corrobora otro test que hice hace unos 5 años en la asociación de Asperger en Huelva. Asi que sí, trastorno del espectro autista de Asperger pero claro, ya llevo un trabajo interior hecho que me ha ayudado bastante, Ahora estoy en un periodo de transformación en el que me encuentro muy paralizada e insegura aunque se que todo va a salir muy bien. Hago esto precisamente porque no me atrevo a pedir ayuda y ahora lo estoy haciendo.
Mi amiga, también asperger, dijo : «Ahora ya soy adulta y me he transformado de asperger a una PAS. Persona Altamente Sensible». Pues yo también soy PAS. Y es muy normal.
Gracias
Había hecho este test el año pasado y el resultado igual a lo que acabo de hacer. Altamente sensible /PAS.
Sigo trabajando con este tema.
¡Gracias Pere por la generosidad!
Así soy. Tengo tanta sensibilidad que me es fácil ejercitar intuición, que casi siempre es acertada. Pero esto es una carga enorme. ando por la vida como pidiendo permiso para ello, no molestar, no incomodar, mirar la reacción de los otros, saber que tanta aprobación tengo, reorganizar discurso o práctica en caso de no estar obteniendo aprobación suficiente…. me paralizo, doy vueltas sobre las cosas, el perfeccionismo y el cuido del detalle es agobiante, la exigencia sobre mí misma y el creerme que nunca soy lo suficientemente buena para… lo que sea. El límite alto me lo pongo yo misma, lo sé. Pero siempre lo subo. Es agotador, erradica toda la paz y siempre dudo de mí, de mis capacidades, de mis decisiones, temo tomarlas, por eso sigo atrapada emocionalmente en donde estoy. Es com si me mirara siendo niña, escondida tras una puerta, mirando hacia afuera, pero sin atreverme. La sensibilidad social, el sufrimiento ajeno, la necesidad me afectan mucho. Por esa misma sensibilidad, alguna gente quiere dirigir mi vida y yo, siempre dudando….
Altamente sensible. Creo que ser una persona altamente sensible requiere de mucho trabajo interno. Desde niña que he observado esto y la verdad es que hubieron tiempos bastante difíciles. Los años más difíciles fueron cuando a toda costa intenté reprimir todas mis emociones y prácticamente sacar de mi mundo a cada persona que pudiera generar algún daño. Me escondí mucho tiempo. Evadir mis emociones y sentimientos intensos, y a flor de piel, jamás fue la respuesta. Hace poco tiempo entendí la riqueza que esto significaba. Resignifiqué mi sensibilidad y me di cuenta que podía sentir de una forma tan profunda y especial que otras personas no podían llegar aunque quisieran. Reconocer e integrar esto en mí, me hizo sentir que tenía un sello especial y que era lo que realmente me hacía sentir viva. Acepté que vine a este mundo con ello. Empecé a vivir desde ese momento.