[membership level=»0″]
Para poder acceder a este training debes haberlo comprado en la tienda de Cuentos para ir hacia la Vida. Puedes obtener má información sobre le curso aquí o inicia sesión si ya estás en el curso
[/membership]
[membership level=»9″]
Lección 1
Introducción al mundo interno
Lección 2
PRIMER PASO Aliándote con tu voz interna
Lección 3(*)
SEGUNDO PASO Empoderándote
Lección 4
TERCER PASO La Fuerza de voluntad
ESCUCHAR LECCIÓN 3
Empoderándote
¿Has escuchado alguna vez? la frase: No se puede ir con el lirio en la mano.
¿Cómo te sentirías si fueras esa persona, la que va con el lirio en la mano y los demás la tomaran en sus manos guiandola por donde quieren.
Escucha estas frases:
“ Tienes que ser más obediente”
“Portate bien y haz caso… “
“Haz lo que yo te diga”
“A los mayores se les tiene que obedecer”
Ahora estas otras:
“Lo has hecho mal”
“No sirves para nada”
“Eres una inútil”
“Pero… ¡Se puede saber que te pasa!”
“Mira que llegas a ser mala…”
Y estas:
“Te lo dije, pero no me hiciste caso”
“Sabía que te pasaría eso, pero como eres tan lista”
“Si es que no se puede ir por la vida, creyendo que lo sabes todo”
“No no, tú ves a la tuya, luego ya vendrás a llorarme”
Y estas últimas:
“No llores”
“No te enfades”
“No estés triste”
¿Cuántas veces te han repetido alguna de estas frases cuándo eras sólo una niña?
Te voy a contar un secreto, se puede programar a las personas… Igual que lo harías con una computadora, pero tienes que conocer el lenguaje informático para hacerlo.
Suena maquiavélico ¿verdad?
Para programar la mente necesitas un mensaje más una emoción. El mensaje es la creencia que deseas implantar y la emoción es la tinta con la que escribir en tu mente. Luego con la repetición eso quedará grabado en tu inconsciente.
Nuestros padres sin darse cuenta y al igual que hicieron con ellos han programado nuestra mente con esas frases… Porque recuerda que esas frases siempre venían acompañadas con una emoción intensa, normalmente de culpa.
Pero además añádele el amor ciego de los niños, que a un nivel inconsciente, solo desean complacer a sus padres y por lo tanto cumplir sus expectativas. Por ejemplo: Dejo de pensar que mi hijo es un patoso, por lo tanto dejo de repetírselo cada vez que se cae y veré como el niño ya no tiene que caerse, para hacer caso a la creencia de su padre de que: mi hijo es patoso.”
Pues hay personas que ya hace tiempo que lo utilizan a drede para programar a las personas, para que hagan lo que les interesa. Hazte esta pregunta:
¿Cuántas cosas de las que tengo en casa, son necesarias para sentirme bien conmigo misma? ¿Qué cosas que tengo en casa definen lo que soy?
La cuestión es:
¿Por qué buscamos fuera de nosotros?
Nos han enseñado a obedecer…
Nos han enseñado que necesitamos la aprobación de los otros…
Nos han enseñado a dejar que otros decidan por nosotros…
Nos han enseñado qué tenemos que sentir y que no…
¿Cómo vas a poder perseguir tus sueños si antes no vences a todo este programa? ¿Cómo vas a tener una autoestima, como la campana de la iglesia de Notre Dame, si deciden los otros por ti?
La clave de todo es:
Qué nada sucede en tu vida sin ti
Repite esto de nuevo y siente si alguna voz en tu interior, tiene algo que decir al respecto.
Nada sucede en mi vida sin mí
Esto significa y atención a los “ES QUE”… Significa que muchas cosas las has permitido entregando tu poder a los demás. Y no tienes la culpa, ahora sabes como empezar a remediarlo. Y puedes elegir hacerlo de golpe o paulatinamente, conforme recuperes territorio a la confianza en ti misma.
Bueno no se si esto es una buena o mala noticia ¿Cómo te sientes? ¿Removida o liberada? ¿Te da poder esta frase?
A veces se necesita tiempo, pero si sientes emociones fuertes, aprovecha para acompañarlas de tus propios mensajes y escríbelos en tu diario de viaje, ahora. Cualquier instante es el mejor para reescribir tu guión de vida y crear…
¡Venga va! Cuando termines vamos con otro cuento, ¿Me acompañas?
La Semilla
En un rincón de tu casa ha aparecido la semilla… El cielo entona canciones que hablan sobre los planes del Creador tras las puertas del tiempo… El viento dispone sus huestes estratégicamente antes de que llegue el atardecer y la luz mengüe en detrimento de la oscuridad.
La semilla se acomoda en tu mano y como es costumbre te cuenta su historia:
“Muchos se preguntan qué fue primero el huevo o la gallina, pero pocos van más allá del tapiz donde el huevo y la gallina son una misma cosa, esperando a entrar en el tiempo para eclosionar: un plan, un sentido, una experiencia del creador en la creación.
Y no todos estamos destinados a ejercer este plan… Yo misma que contengo los planos de una criatura vegetal… Obra de arte celestial explorando los caminos de la luz y la oscuridad… Dibujando las líneas de la belleza sobre el tapiz de la vida y la muerte… Yo misma, jamás llegué a ser ese árbol.
Todo empieza con la vida y la muerte, aunque solo se trate de una puerta que se abre cuando naces y se cierra cuando mueres. Lo importante, dicen, es todo el camino que hay entre ellas, pero en mi caso no hubo camino.
Nací junto a todas mis hermanas, dispuestas a entregarnos a los siervos de la vida, con sus monturas de viento nos llevarían a la tierra prometida, dónde los sueños del creador ocurren sin rechistar… Pero yo me caí.
Una caída tonta y todos los planes se fueron al traste. Quedé atrapada entre la maleza y permanecí en el olvido. Yo, una entre millones, bendecida con el plan del creador y terminé olvidada por la primavera… Se largó y me dejó tirada entre hojas ahora secas.
Primero pensé que no podía ser que el creador hubiera planeado ese destino para mí. Pero pasaron las estaciones y mientras mis hermanas cumplían con su propósito yo pude primero ver y con el tiempo contemplar el plan de esa parte del tapiz. Y me di cuenta que quizás el creador no fuera tan perfecto y poderoso, entonces yo podría ser un medio para hacer más probable su plan. Pudiera ser que mi destino fuera ocupar el espacio que necesita el fracaso para no ocupar el sitio del éxito. Quizás y solo quizás, mi existencia fuera ocupar esa probabilidad, para que mis hermanas vivieran la otra cara de la moneda. Así fue como empecé a preguntarme: ¿Por qué yo?
Pasaron más estaciones y mientras mis hermanas cumplían con su propósito yo pude, primero ver y con el tiempo contemplar el plan de esa parte del tapiz. Y me di cuenta qué quizás yo no era lo importante. Al ver pasar una y otra vez la primavera, lanzando vida por doquier sin mirar ni una sola vez atrás, pasando por mi lado sin ni siquiera derramar una sola mirada. Quizás y solo quizás fuera producto, de una forma aleatoria de crear vida automatizada absenta de sentimientos. Así fue como empecé a preguntarme: ¿Sabe el creador que yo existo?
Pasaron más estaciones y mientras mis hermanas cumplían con su propósito yo pude, primero ver y con el tiempo contemplar el plan de esa parte del tapiz. Y me di cuenta que no importaba lo que yo pensase, pues nada podía hacer atrapada entre esa maleza. Decidí poner fin a todos esos momentos en los que creí que mi vida sería distinta, cumpliendo el plan con el que había venido a la vida. Y decidí mirar adentro por si el creador había puesto algún plan más, que yo no hubiera podido ver y fue entonces cuando encontré un vacío.
Un inmenso espacio vacío en el qué una fuerza muy familiar me empujaba a escribir mi propio plan. Esa energía era como una mezcla de inspiración y melodía; se repetía una y otra vez cuando miraba hacia dentro en busca de otro plan. Así fue como empecé a preguntarme: ¿Y ahora qué? Y por primera vez realmente me hacía la pregunta a mí misma.
Pasaron más estaciones y mientras mis hermanas cumplían con su propósito, yo llené ese espacio vacío con mis planes. Y por muchos planes que hacía, siempre había un inmenso espacio vacío. Y siempre que miraba en mi interior notaba esa fuerza tan familiar que me impulsaba a crear, como una llamada desde muy lejos con aromas de reencuentro y camaradería. Decidí en uno de esos impulsos tomar esa fuerza y dejarme llevar con ella…
Me vi en una mano, junto a una casa, en un rincón… Contando mi historia para que tú la escucharas y juntas en este espacio vacío, ahora crearas, con esa fuerza tan familiar con aromas de reencuentro y camaradería.
Y en uno de esos impulsos tomes esa fuerza y te dejes llevar por ella…
Y…”
Tomate un momento para estar en calma y en intimidad…
Tu diario de viaje a mano… Respira tres veces e imagina que tienes esa semilla en tus manos… Puedes entrar dentro de ella y ver todos los posibles planes que esta semilla estaba preparada para llevar a cabo…
Observas árboles majestuosos que se elevan por encima de la Tierra y dan cobijo a una infinidad de seres…
Entre todos estos posibles planes hay una persona que conoces, piensa en esa persona y anótala en tu diario… Déjate llevar quizás no la veas, quizás te venga solo un nombre o un recuerdo… Que sea tu imaginación quien le abra las puertas…
Ahora pídele a esa persona: “Necesito tu ayuda… Quiero llevar a cabo mis planes y crear. Cuéntame cosas sobre mi forma de ser…”
Escribe todo lo que te venga, recuerda tienes libertad literaria total. Deja un espacio en blanco cuando termines, por si a lo largo de la semana se le ocurren a esta persona más cosas que contarte sobre ti.
Dale las gracias por todo lo que te ha dicho…
Antes de salir de la semilla observa el árbol que te llame más la atención… Responde a estas preguntas:
- ¿De qué color es? y ¿Cómo se siente siendo de este color?
- ¿Qué tamaño tiene? y ¿Cómo se siente al lado de sus árboles vecinos en el bosque?
- ¿Conoces la especie? y ¿Cómo se siente al pertenecer a esta especie y no a otra distinta?
- ¿Existe aquí en la Tierra? y ¿Cómo se siente al tener las raíces profundamente enterradas en la tierra?
- ¿A qué seres vivos puede dar cobijo? y ¿Cómo se siente con su compañía?
Despídete de la semilla y regresa a tu mundo exterior 😀
ESCRIBE EN TU DIARIO:
¿QUÉ COSAS LE DAS TU PERMISO PARA QUE OCURRAN A PARTIR DE AHORA EN TU VIDA?
[/membership]